Artigas Advocats | Rosa Artigas
16957
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16957,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-artigas,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Currículum Rosa Artigas Porta

Abogada y titular del despacho

artigas@artigasadvocats.com

Abogada en ejercicio desde el 8 de febrero de 1994, habilitada para ejercer en la Jurisdicción de menores e inscrita en el Elenco del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Barcelona.

 

Titular del Despacho “ARTIGAS ADVOCATS” abierto en la Calle Girona nº2, 3º.1ª de Granollers, especializado en derecho civil y especialmente en derecho de familia.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  1. Licenciatura derecho: 1989-1993 a UB.
  2. Memoria Licenciatura, realización de tesina: «Atribución de la vivienda familiar en situaciones de crisis matrimoniales», y obtención del título de grado de licenciatura, obteniendo excelente por unanimidad, el 10 de julio de 1997, dirigida por el Dr. Agustín Luna Serrano.
  3. Cursos de doctorado acabados y trabajos iniciados sobre la liquidación del régimen de separación de bienes y protección de acreedores.

ACTIVIDAD DOCENTE ACTUAL

  1. Miembro del profesorado del Posgrado del ICAB en infancia, adolescencia, familia y capacidad 2023, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, el marzo del 2023.
  2. Miembro profesorado Master en derecho de familia, Universidad Pompeu Fabra (en la actualidad y desde 2012).
  3. Profesora asociada del Grado en derecho de familia, Universidad Pompeu Fabra (en la actualidad y desde 2018).

ACTIVIDAD DOCENTE REALIZADA

  1. Coordinadora y profesora docente del Postgrado en derecho de la persona y de la familia en el Colegio de Abogados de Granollers (desde 2013 hasta el junio del 2020).
  2. Profesora asociada en el departamento de derecho civil de la Facultad de Derecho de UAB impartiendo la asignatura de derecho de registral y libro quinto del código de familia (derechos reales) en la facultad de derecho de UAB, 2007-2008.
  3. Profesora asociada en el departamento de derecho civil de la Facultad de Derecho de UAB impartiendo la asignatura de derecho de daños en la Facultad de Derecho de UAB, 2006-2007.
  4. Profesora asociada en el departamento de derecho civil de la facultad de derecho de UAB impartiendo la asignatura de derecho privado de Cataluña, 2005-2006.
  5. Profesora colaboradora en el Departamento de Derecho civil en el Centro Docente de Enseñanza Superior del Abat Oliba años 1996-1997 y 1997 a 1998 en los cursos de tercero (derecho de obligaciones y contratos) y de quinto (derecho de familia y sucesiones).
  6. Profesora colaboradora en el Departamento de Derecho civil en la UB en los años: 1994-1995; 1995-1996 y 1997-1998.
  7. Profesora de la escuela de práctica jurídica de Barcelona en derecho civil (Calle Castillejos 1998-1999).

PONENCIAS IMPARTIDAS

a) Sesión conjunta con la magistrada Sra. Francisca Verdejo, impartida por el SCAF, el pasado 14 de enero de 2022 sobre el «Decreto Lei 26/2021, de 30 de noviembre, de modificación del Libro II del CCCat en relación con la violencia vicaria».
b) Curso práctico de derecho civil catalán organizado por el «Consell dels Il·lustres Col·legis d’Advocats de Catalunya» impartido el 5 de julio de 2021, sobre «Els processos de separació, divorci, nul·litat, liquidació del règim econòmic matrimonial, en la via contenciosa o de mutu acord».
c) Ponencia en el curso de especialización letrada en violencia de género organizado por el Consejo del Ilustre Colegio de abogados de Cataluña: «Rupturas familiares. Incidencia de la violencia en las medidas civiles. La coordinación de los procedimientos penales y civiles. Las medidas civiles de la orden de protección y su incidencia en el procedimiento civil»; cursos de 2003 a 2005 y de 2017 al 2019.
d) Ponencia sobre «Medidas civiles de la orden de protección y su incidencia en el procedimiento civil», organizado por los Jóvenes abogados de Granollers el 8 de febrero de 2018.
e) Ponencia sobre «Situación de la pareja separada o divorciada en la intestada. Consecuencias a los hijos en caso de muerte intestada» en las Jornadas de derecho de Familia celebradas en el Colegio de abogados de Granollers en el mes de mayo de 2018.
f) Ponencia sobre «Los derechos de los abuelos respecto de los nietos tras la separación o divorcio. Familias reconstituídas: los derechos de los cónyuges o parejas no progenitores después de la separación, o divorcio de la nueva pareja» en las jornadas de derecho de Familia celebradas en el Colegio de abogados de Granollers en mayo de 2016.
g) Ponencia sobre la «Liquidación del régimen económico de separación de bienes: problemática procesal» en las Jornadas de derecho de Familia celebradas en el Colegio de abogados de Granollers en 2015.
h) Ponencia sobre las «Cuestiones prácticas sobre la regulación de la vivienda familiar en el libro del CCCat.» en las Jornadas de derecho de Familia celebradas en el Colegio de abogados de Granollers en 2014.
i) Ponencia sobre la «Liquidación del régimen de separación de bienes» el 7 de junio de 2007 en las jornadas de Derecho «El Nuevo derecho civil catalán: su doble perspectiva civil y procesal», organizadas por la Comisión de formación del Ilustre Colegio de abogados de Sabadell y dirigido por videoconferencia a los demás Colegios de abogados de Cataluña.
j) Ponencia sobre las «Incidencias procesales en los procesos de familia en la LEC 1/2000 de 7 de enero», en las Jornadas de familia organizadas por el Ilustre Colegio de abogados de Granollers, abril de 2002.

ARTÍCULOS PUBLICADOS

a) «Nova situació jurídica de les persones amb discapacitat», revista SCAF septiembre 2021.
b) “Llei 28 de desembre de 1998, de situacions convivencials d’ajuda mutua” a la revista “Lligall”, publicación del Ilustre Colegio de Granollers el 1999 y la revista “Lligall”, publicación del Ilustre Colegio de Girona, JAC el 2000.
c) “Incidències processals en el procediment de modificació de mesures amb la nova LEC” a la revista “Lligall”, publicación del Ilustre Colegio de Granollers el 2001
d) “La guarda i custòdia compartida: reflexions i aspectes crítics (I)” en la Infancia, Boletín de los profesionales de la infancia y adolescencia. pp. 1-5. Generalitat de Catalunya, 2006. Artículo científico, siendo coautor el Sr. Joan Manel Abril Campoy.
e)  “La guarda i custòdia compartida: reflexions i aspectes crítics (II)” en la Infancia, Boletín de los profesionales de la infancia y adolescencia. pp. 6-11. Generalitat de Catalunya, 2006. Artículo científico, siendo coautor el Sr. Joan Manel Abril Campoy.
f) Una breve reflexión sobre la nueva regulación de la guarda compartida” Revista Lligall publicada por el Ilustre Colegio de Abogados de Granollers, diciembre 2010, núm 51.
g) “Algunas reflexiones sobre el derecho de uso de la vivienda familiar, cuestiones procesales y de derecho material”, Revista Lligall publicada por el Ilustre Colegio de Abogados de Granollers, noviembre 2013, núm 51.
h) Comunicación 5º Encuentro SCAF el 14 y 15 de mayo de 2015 en Sitges sobre la “Liquidació del Règim de separació de béns: problemática processal en la divisió dels béns proindivís i compensació econòmica”.

FORMACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

  1. Miembro de la Asociación Española de Abogados de familia (AEAFA) desde febrero de 1998.
  2. Certificación expedida por el Departamento de Justicia de Generalitat de Catalunya, de fecha 1 de febrero de 2001 que acredita la especialización para intervenir como letrada en la Jurisdicción de menores.
  3. Miembro de la Sociedad Catalana de abogados de familia (SCAF) desde su creación 2003.
  4. Miembro de la «International Society of family law» desde 2008.
  5. Miembro en Asociación Catalana de Especialistas en Derecho de Sucesiones (ACEDS) desde marzo de 2019.
  6. Socia fundadora nº149 de la «Plataforma familia y derecho»,
  7. Miembro de la Asociación catalana de “Dones juristes” desde el 8 de noviembre de 2006.
  8. Miembro de la Comisión de derecho de familia del Ilustre Colegio de abogados de Granollers desde su constitución en fecha 8 de noviembre de 2006.
  9. Árbitro del Tribunal Arbitral del Vallés Oriental.

FORMACIÓN CONTINUADA

2024

  1. Participación en la Jornada de «Drets de Família i Successions de Catalunya»; Reflexions jurídiques i processals vinculades, celebrada en Vic el 23 de febrero de 2024.
  2. Asistencia al XI Encuentro Anual de Socios de la Societat Catalana d’Advocats de Família “Exercitia Legalia in Tarraconensi. Legalis cena”, los días 16 y 17 de mayo de 2024 en Tarragona.

 

2023

  1. Asistencia al Ilustre Colegio de Abogados de Granollers el 25 de enero de 2023 a la conferencia: «Qüestions pràctiques sobre el règim de visites en l’àmbit de la violència de gènere».
  2. Participación en la «X Trobada Anual de Socis de la Societat Catalana d’Advocats de Família, Homenatge a Francesc Vega Sala». Cena Jurídica. Celebrada en Girona los días 18 y 19 de mayo de 2023.
  3. Asistencia a las «Vint-i-dosenes Jornades de Dret Català a Tossa de Mar» los días 21 y 22 de septiembre de 2023. «L’aplicació judicial del Codi Civil de Catalunya».
  4. Asistencia al 2º Congreso de Derecho de Familia, organizado por la Sección de Derecho de Familia del ICAB, los días 28 y 29 de septiembre en Barcelona.
  5. Asistencia a las XX Jornades de Dret de Família de Barcelona intituladas «Sempre guarda compartida? (i altres temes d’interès)», organizadas por la Societat Catalana d’Advocats de Família y celebradas los días 23 y 24 de noviembre.

 

2022

  1. Asistencia a la  «I Jornada de derecho de familia AEAFA & SCAF», los días 5 y 6 de mayo de 2022 en Ibiza, bajo la organización de Libertas Ediciones.

 

2021

  1. Participación en las «XVIII Jornades de Dret de Família de la Societat Catalana d’Advocats de Família» «Malgrat la pandèmia», celebradas en Barcelona los días 11 y 12 de noviembre de 2021.
  2. Asistencia el 3 de noviembre de 2021, al «Encuentro con la abogacía especializada en derecho de familia y gabinetes técnicos de psicología jurídica del menor y forense», con la participación en el grupo de trabajo «Conexión entre los Juzgados Civiles y los de violencia sobre la mujer».

 

2019 

  1. Asistencia en la jornada sobre «Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión» celebrada el 10 de diciembre de 2019, en el Colegio de Notarios de Cataluña.
  2. Asistencia al primer congreso de Derecho de familia organizado por la Editorial jurídica Sepín, y celebrado en Madrid los días 14 y 15 de noviembre del 2019.
  3. Asistencia a las «XVII Jornadas de Derecho de Familia de la Sociedad Civil Catalana de Abogados de Familia», celebradas en Barcelona los días 24 y 25 de octubre de 2019. «Algunas cuestiones teóricas y otras muy prácticas».
  4. Asistencia al IX Encuentro Anual de Socios de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, celebrado en Lleida los días 23 y 29 de mayo de 2019.
  5. Asistencia el 15 de marzo de 2019 en el Colegio de Notarios de Cataluña, en la jornada sobre «Conexiones entre los derechos de familia y de sucesiones en Cataluña».
  6. Asistencia a las V Jornadas de Derecho de familia y sucesiones, celebradas en Barcelona el 31 de enero de 2019.

 

2018

  1. Asistencia a las «XVI Jornadas de Derecho de Familia de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia», celebradas en Barcelona los días 22 y 23 de noviembre de 2018.
  2. Participación en el «Congreso de Nuevas perspectivas del Derecho de sucesiones» organizado por el área de derecho civil del departamento de derecho privado, procesal y financiero de la Universidad Rovira i Virgili, los días 25 y 26 de octubre de 2018 en Tarragona.
  3. Participación en el «Encuentro con la abogacía especializada en derecho de familia y gabinetes técnicos de psicología jurídica del menor y forense», sobre Justicia terapéutica, organizado por el Servicio de Formación del Consejo General del Poder Judicial y celebrado en Madrid los días 8 a 10 de octubre de 2018.
  4. Asistencia a las XX Jornadas de Derecho Catalán en Tossa de Mar sobre «Los Reglamentos europeos y la evolución del Derecho catalán de contratos, familia y sucesiones», celebradas los días 20 y 21 de septiembre de 2018.
  5. Asistencia a las Jornadas sobre los reglamentos UE 2016/1103 y 2016/1104, de regímenes económicos matrimoniales y efectos patrimoniales de las Uniones Registradas, en el Ilustre Colegio de Notarios de Cataluña celebradas en Barcelona ​​los días 4 , 5, 11 y 12 de junio de 2018.
  6. Asistencia al VIII Encuentro anual de socios de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia «El reto constante», celebrado en Girona los días 17 a 19 de mayo de 2018.
  7. Asistencia al «XXV Encuentro de la AEAFA», «25 años Impulsando el derecho de familia», celebrado en Madrid los días 23-24 de febrero de 2018.

 

2017

  1. Participación en el «Encuentro con la abogacía especializada en derecho de familia y gabinetes técnicos de psicología jurídica del menor y forense», organizado por el Servicio de Formación del Consejo General del Poder Judicial y celebrado en Madrid los días 9 a 11 de octubre de 2017.
  2. Asistencia al «VII Encuentro Anual de Socios de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia», los días 18, 19 y 20 de mayo de 2017, celebrado en Palma de Mallorca.
  3. Asistencia al «XXIV Encuentro de la AEAFA», «Una mirada realista», celebrado en Madrid, los días 3 y 4 de marzo de 2017.

 

2016

  1. Asistencia al VI Encuentro anual de socios de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia «Novedades y futuro del derecho de familia», celebrado en Girona los días 12 y 13 de mayo de 2016.
  2. Asistencia a las «XIV Jornadas de Derecho de Familia de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia», celebradas en Barcelona los días 24 y 25 de noviembre de 2016.
  3. Participación en el «Encuentro con la abogacía especializada en derecho de familia y gabinetes técnicos de psicología jurídica del menor y forense», organizado por el Servicio de Formación del Consejo General del Poder Judicial y celebrado en Madrid los días 3 y 5 de octubre de 2016.

 

2015

  1. Asistencia a las Jornadas sobre jurisdicción voluntaria, en el Colegio de Notarios de Cataluña los días 6 y 7 de octubre de 2015.
  2. Asistencia al Quinto Encuentro de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, los días 14 y 16 de mayo de 2015 en Sitges.
  3. Asistencia al «XXII Encuentro de la AEAFA Nuevos impulsos para el derecho de familia», los días 13 y 14 de marzo de 2015.
  4. Asistencia a las «XII Jornadas de Familia» (Sin perder el sentido jurídico del derecho de familia), organizadas por la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, los días 29 y 30 de enero de 2015 en Barcelona.

 

2014-2013 

  1. Asistencia al 4º Encuentro de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, celebrado en Girona los días 15 y 16 de mayo de 2014.
  2. Asistencia al «Vigésimo Encuentro» sobre «Jurisdicción de familia» organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, celebrado los días 8 y 9 de marzo de 2013 en Madrid.
  3. Asistencia a las III Jornadas Libro Segundo Código Civil de Cataluña relativo a la persona y la familia, Ley 15/2010, de 29 de julio, organizadas por la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2013 en Barcelona.

 

 2012

  1. Participación en el «V Encuentro de Magistrados y Jueces de Familia y Asociaciones de Abogados de Familia», celebrado en Madrid los días 24 a 26 de octubre de 2012, y organizado por el «Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial”.
  2. Asistencia a las XVII Jornadas de Derecho Catalán en Tossa de Mar sobre el segundo libro del Código civil de Cataluña, celebradas los días 20 y 21 de septiembre de 2012.
  3. Asistencia en el «Décinoveno Encuentro», organizado por la «Asociación Española de Abogados de Familia» celebrado en Madrid, los días 8 y 9 de marzo de 2012.
  4. Participación en las Jornadas de Derecho de Familia, organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Granollers, los días 14 y 15 de junio de 2012.
  5. Asistencia al segundo encuentro de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, el 17 y 18 de mayo de 2012 en Girona.

 

2011-2010

  1. Asistencia a las Jornadas de Derecho de Familia, organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia, los días 7 y 8 de julio de 2011 en Palma de Mallorca.
  2. Participación en el «Décimoctavo Encuentro» sobre «La nueva regulación del derecho de familia» organizado por la «Asociación Española de Abogados de Familia» celebrado en Madrid, los días 11 y 12 de marzo de 2011.
  3. Participación en el «V Encuentro de Magistrados y Jueces de Familia y Asociaciones de Abogados de Familia», celebrado en Madrid los días 27 y 28 de octubre de 2010, y organizado por el «Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial».
  4. Asistencia a las «XV Jornadas Derecho de Familia» el 23 y 24 de septiembre de 2010 en Sevilla, y organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia.
  5. Asistencia a la «Jornada de seguridad privada y vigilancia no uniformada», celebrada en Barcelona el 10 de marzo de 2010.

 

 2009-2008 

  1. Participación en la Jornada de Derecho Sucesorio «La Herencia en Cataluña», celebrada en Barcelona el 3 de diciembre de 2009.
  2. Participación en el seminario de «La nueva ley de mediación en el ámbito del derecho privado», organizado por la Sociedad Catalana de Abogados de Familia y celebrado en Barcelona el 1 de octubre de 2009.
  3. Participación en el «décimosexto encuentro» sobre «Novedades en dos perspectivas», celebrado los días 6 y 7 de marzo 2009 en Madrid, y organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia.
  4. Asistencia a las «XIII Jornadas Derecho de Familia» celebradas 25 y 26 de septiembre de 2008 en Sevilla, y organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, junto a la Asociación Española de Abogados de Familia.
  5. Participación en el «Décimoquinto encuentro» sobre «El derecho de familia en expansión», celebrado los días 7 y 8 de marzo en Madrid, y organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia.
  6. Asistencia al seminario de Derecho de Familia, celebrado en Barcelona el día 25 de enero de 2008 y organizado por Enfoque XXI.
  7. Asistencia jornadas sobre derecho inmobiliario (L.P.H y reformas en la ley hipotecaria), organizadas por Enfoque XXI celebradas en Barcelona el 24 de enero de 2008.

 

2007-2006 

  1. Asistencia a las «XII Jornadas de familia», en septiembre de 2007 en Sevilla, y organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, junto con la Asociación Española de Abogados de Familia.
  2. Asistencia al «Décimocuarto encuentro» sobre «Temas de novedad en derecho de familia», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, celebrada en Madrid el 9 y 10 de marzo de 2007.
  3. Asistencia a la jornada sobre «Cuestiones procesales y fiscales en el derecho de familia» organizada por la Sociedad Catalana de derecho de familia y celebradas el 17 de noviembre de 2006.
  4. Asistencia a las jornadas sobre la «nueva modalidad de la custodia compartida», organizadas por el Consejo de los Ilustres Colegios de abogados de Cataluña y celebradas en octubre de 2006.
  5. Asistencia a las jornadas sobre «El nuevo derecho de familia», los días 28 y 29 de septiembre de 2006 en Sevilla.
  6. Asistencia a las decimocuartas jornadas de derecho catalán en Tossa, sobre la «Codificación de los derechos reales en Cataluña», celebradas el 21 y 22 de septiembre de 2006.
  7. Asistencia a la ponencia sobre «Responsabilidad civil de los abogados» organizado por el Ilustre Colegio de abogados de Girona y celebrada el 16 de junio de 2006.
  8. Asistencia al seminario «La nueva legislación de Cataluña sobre los derechos reales», organizadas por Enfoque XXI en Barcelona el 9 de junio de 2006.
  9. Asistencia al seminario «La norma normativa de Cataluña sobre la propiedad horizontal», organizado por Enfoque XXI en Barcelona el 8 de junio de 2006.
  10. Asistencia al «Décimotercero encuentro» sobre «El derecho de familia tras las reformas legislativas del año 2005», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, celebrado en Madrid en marzo de 2006.

 

 2005-2004 

  1. Asistencia a la jornada sobre «novedades en el derecho de familia» organizadas por la Sociedad Catalana de derecho de familia y celebrada el 5 de octubre de 2005.
  2. Asistencia a las jornadas sobre recurso de casación y procedimientos de ejecución, organizadas por el Ilustre Colegio de abogados de Sabadell y celebradas el 13 de junio de 2005.
  3. Asistencia al «Décimosegundo encuentro» sobre «Temas de actualidad en derecho de familia», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, celebrado en marzo de 2005.
  4. Asistencia al seminario sobre «Novedades en derecho de familia» celebrado en Barcelona el mes de febrero de 2005.

 

2003-2002 

  1. Asistencia al seminario sobre «La aplicación de la LEC 1/2000 en los Juzgados de Granollers y Mollet», celebrado en Granollers en septiembre de 2003.
  2. Asistencia a las VIII Jornadas de «Derecho de Familia» celebradas en Sevilla en septiembre de 2003.
  3. Asistencia al «Décimo encuentro» sobre «La conflictividad en los procesos familiares: vias jurídicas para su reducción», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, y celebrado en marzo de 2003.
  4. Asistencia a las jornadas sobre derecho catalán «El derecho de accesión y ocupación a la Ley 25/2001 de 31 de diciembre y el derecho de retención al proyecto de derechos reales de garantía», organizadas por el Ilustre Colegio de abogados de Granollers celebrado en el mes de abril de 2002.
  5. Asistencia sobre «Derecho civil catalán» organizado por el Consejo de la Abogacía Catalana y celebrado el mes de abril del 2002.
  6. Asistencia al «Noveno encuentro» sobre «Dos años después. Aspectos dudosos de la ley de enjuiciamiento civil relacionados con los procesos de familia: soluciones e interpretaciónes», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, y celebrada en marzo de 2002.
  7. Asistencia a las jornadas «Derecho sucesorio en la crisis del matrimonio y en las parejas de hecho: derecho común y derechos autonómicos», organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia, y celebrada en marzo de 2002.

 

2001-1999 

  1. Asistencia al «Octavo encuentro» sobre «Los hijos menores de edad en situación de crisis famíliar», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, y celebrada en marzo de 2001.
  2. Asistencia al curso «Especialización para la intervención letrada en la jurisdicción de menores», organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Granollers y celebrado en febrero de 2001.
  3. Participación en el II Congreso de la Abogacía Catalana, y en concreto a la ponencia de «la competencia normativa», celebrado en Tarragona el 29 y 30 de septiembre de 1999.
  4. Asistencia a la Jornada sobre mediación famíliar, organizada por el Ilustre Colegio de abogados de Barcelona y celebrado el mes de julio de 1999.
  5. Asistencia como ponente en el Segundo Congreso de Abogados Jóvenes de Cataluña, celebrado en Sitges en junio de 1999 sobre «Intrusismo profesional».
  6. Asistencia a la «Jornada sobre la nueva ley de enjuiciamiento civil» celebrada en el Colegio de Abogados de Granollers el mes de junio del 2000.
  7. Asistencia al «Sexto encuentro» sobre «disyuntivas procesales en los pleitos matrimoniales de separación y de divorcio», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia y celebrado en el mes de abril de 1999.
  8. Asistencia a la jornada sobre el «Nuevo código de familia», celebrada en Granollers el mes de marzo de 1999.

 

1998-1995 

  1. Asistencia a las jornadas «Código de familia y Ley de uniones estables de pareja» llevadas a cabo en la facultad de derecho de la universidad de Barcelona celebradas en el mes de noviembre de 1998.
  2. Asistencia a la jornada monográfica sobre derecho de familia «las uniones de hecho» celebrada en Barcelona el mes de junio de 1998.
  3. Asistencia al «Quinto encuentro» sobre «Más alla de la frontera: puntos capitales del derecho de familia en su dimensión internacional», organizado por la Asociación Española de Abogados de Familia, en el mes de marzo de 1998.
  4. Asistencia a la jornada sobre derecho de familia celebrada en Barcelona en febrero de 1998.
  5. Asistencia al seminario «El divorcio:» ¿la única solución jurídica a la crisis matrimonial?, impartido en la universidad Menéndez y Pelayo el mes de noviembre de 1997.
  6. Asistencia al «Curso magistral: problemas actuales de la responsabilidad civil», celebrado en Santander en agosto de 1997.
  7. Asistencia al Primer Congreso de Jóvenes abogados de Cataluña, celebrado en Palamós en junio de 1997.
  8. Asistencia al curso sobre «Aspectos fiscales que inciden en el campo matrimonial», celebrado el mes de Noviembre 1996.
  9. Asistencia a las Jornadas sobre la nueva ley de arrendamientos urbanos de 24 de noviembre de 1994, organizadas por el Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona y celebradas el mes de enero de 1995.
  10. Asistencia a las Jornadas sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994, organizadas por la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona y celebradas en febrero de 1995.